También puede interesarte: Sistemas eficaces para combatir el varroa
- Las colmenas bien pobladas no van a tener problemas de polillas.
- Una buena clasificación de cuadros, descartando a los más viejos disminuye el riesgo de ataque de esta plaga
- El material almacenado debe permanecer en lugares frescos, secos y ventilados.
Un buen método para combatir la polilla de la cera es el tetracloruro de carbono, que se introduce en recipientes abiertos entre los panales, y el sulfuro de carbono, utilizado de la misma manera.
Estos líquidos se evaporan poco a poco y matan tanto a las larvas como a las polillas. También podemos emplear cintas de azufre que se prenden entre los panales, o bien atomizadores con contenido de azufre.
Existen dos especies de polillas: la Galleria cerella o Galleria melonella, de 15-18 mm de longitud, y la Achroea grisella, de 7-8 mm de longitud; en ambos casos, son de color gris.